Todo el mundo suda, es una función corporal natural, cuando haces deporte o cuando hace calor siempre se suda. Sin embargo, puede llegar a ser muy molesto cuando esa sudoración es excesiva y no puedes controlarla. Es lo que se conoce como Hiperhidrosis, afecta en torno a un 3-4% de la población y tiene solución.
La hiperhidrosis es una sudoración excesiva que supera con creces a la sudoración normal, y que no necesariamente está relacionada con el calor o el ejercicio. La cirugía mediante la destrucción de los ganglios simpáticos responsables de la producción del sudor, era el tratamiento más habitual, con los riesgos que esto podía suponer. Ahora, existe otra solución
Sí, la toxina botulínica.
Mediante la inyección de esta proteína se consigue un bloqueo de la glándula sudorípara. El fármaco se aplica mediante inyecciones superficiales en los lugares a tratar y se consigue una disminución muy importante de la sudoración.
El procedimiento se lleva a cabo con anestesia local o tópica mediante la aplicación de una crema. Utilizamos una aguja muy finita para su administración. Son aproximadamente 25 puntos por axila y 50 unidades de botox por axila (100 unidades en total).
La hiperhidrosis constituye cada vez con mayor frecuencia un motivo de consulta médica. Con la administración del tratamiento hay pacientes a los que les ha cambiado la vida porque les permite superar la fobia social que han desarrollado como consecuencia de la hiperhidrosis.
Así pues, el tratamiento no solo supone la solución al problema, sino una mejora importante en la calidad de vida del paciente.
Las causas de hiperhidrosis suelen ser principalmente estímulos térmicos y emocionales, que desencadenan la respuesta colinérgica (sistema nervioso simpático) de las glándulas sudoríparas ocasionando así ese exceso de sudoración.
Los factores que provocan estrés en la persona pueden ser hablar en público, temor a ser observado, a permanecer en compañía de otras personas, miedo a diversas situaciones e, incluso, al propio rubor.
También puede estar provocada por algunos tratamientos farmacológicos.